
Son imprescindibles para llegar a la verdad del 2 de octubre, dice la directora del Archivo General de la Nación; un precedente para desclasificar archivos de otros sucesos, afirma
20 / febrero / 2025 | 21:16 hrs.
Son imprescindibles para llegar a la verdad del 2 de octubre, dice la directora del Archivo General de la Nación; un precedente para desclasificar archivos de otros sucesos, afirma
Esta casa editorial entrevistó al ex presidente hace 20 años en su casa de San Jerónimo; Echeverría habló sobre informantes, sobre su candidatura y el carácter del presidente Gustavo Díaz Ordaz.
A 50 años de la masacre de 1968, Félix Hernández Gamudi, dijo que la patria se llena de vergüenza y horror ante las víctimas de la violencia
Participarán en actividades culturales para conmemorar el aniversario de la represión del 2 de octubre; se izó la bandera a media asta en la explanada de Rectoría de la Ciudad Universitaria en señal de luto por la masacre de hace 50 años
En aquel momento se estimó la participación de por lo menos 100 mil estudiantes, de todos los planteles de educación media y superior de la capital de la República
El secretario de Gobernación propuso a ex rector abandonar el movimiento; su hija revela a EL UNIVERSAL la comunicación tras el bazukazo a la UNAM
El ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente señaló que a partir de 1968 ocurrió una serie de cambios los cuales permitieron el triunfo de la izquierda en las urnas
Francisco Eduardo De la Vega De Ávila y Rodolfo Echeverría estuvieron en prisión “por ser comunistas”