
Con más de 15 años de experiencia, Berenice Mendoza compartió los detalles de su negocio de ropa y accesorios para el Niño Dios, una tradición que mantiene viva la fe en San Luis Potosí
19 / febrero / 2025 | 23:51 hrs.
Con más de 15 años de experiencia, Berenice Mendoza compartió los detalles de su negocio de ropa y accesorios para el Niño Dios, una tradición que mantiene viva la fe en San Luis Potosí
Tras el arrullo del Niño Dios, que se lleva a cabo entre el 24 y 25 de diciembre, qué se debe hacer según la tradición ¡Te contamos!
Las mujeres laboran en la Casa Restauradora Pujol, donde realizan milagros antes de Navidad al reparar figuras tradicionales que adornan las casas de los potosinos
Beatriz Bonilla, quien desde hace 30 años se dedica a vestir al niño Dios, dice que arropar de esta manera al niño Jesús es una burla para la religión
La mayoría de las personas que compran este tipo de trajes, lo hacen pensando en depositar la fe en el niño Dios, pero con protección “personalizada”.
En el mercado República, las opciones de vestidos y trajes son interminables, desde los tradicionales ropones tejidos de uno o varios colores, atuendos de santos y personajes bíblicos.
En el mercado República, las opciones de vestidos y trajes son interminables, desde los tradicionales ropones tejidos de uno o varios colores, atuendos de santos y personajes bíblicos.
Los jóvenes toman a “juego” vestir las figuras para el Día de la Candelaria, dicen comerciantes
Con el torso desnudo y al grito de "Dios es mujer", intentó tomar la estatua del Niño Jesús del nacimiento de la Plaza de San Pedro