![Realiza Congreso de SLP insaculación para aspirantes a cargos en el Poder Judicial](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HX7MZTU63RF7TCYZYQFYGEBX64.jpg?auth=e9721186905de42a27bb275caf28a7b6e88fea1170397958d7e01cfd1e9bb990&smart=true&width=370&height=267)
En la mayoría de los casos hubo “pase directo”, pues los aspirantes son personas juzgadoras en activo del Poder Judicial o no existieron más candidatos que cumplieran con los requisitos
13 / febrero / 2025 | 14:29 hrs.
En la mayoría de los casos hubo “pase directo”, pues los aspirantes son personas juzgadoras en activo del Poder Judicial o no existieron más candidatos que cumplieran con los requisitos
Entre los aspirantes destacan el secretario de Seguridad José Luis Ruíz Contreras y excolaboradores de gobiernos pasados
De una solicitud de 208 mdp que hizo el Consejo Estatal Electoral, la Secretaría de Finanza determinó que sólo se otorgarán 110 millones de pesos
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez informó que para el proceso se instalarán mil 800, mil 200 menos que una elección regular
En enero el pleno del CEEPAC avaló la solicitud de 208 mdp, ahora el Ejecutivo reveló el monto para el proceso electoral
El titular del CEEPAC reconoce que hay preocupación, porque se necesitan los recursos para la ejecución de diversos aspectos
En 2024 tomó el cargo en sustitución de María Manuela García Cázares quien renunció para incorporarse a la FGE
Asegura que quienes decidan participar en el proceso electoral no necesitan hacer todo el proceso de selección, sino que tendrán “pase automático” para aparecer en las boletas
Señala que falta poner las reglas específicas para después analizar su postulación
La intención es que la elección de renovación del Poder Judicial del Estado sea concurrente con la federal