
El jefe de seguridad, de 65 años, se muestra en el momento de la agresión sin que intente frenar el ataque de los porros; ha pertenecido a esta institución como empleado de confianza desde hace casi 40 años
21 / febrero / 2025 | 07:06 hrs.
El jefe de seguridad, de 65 años, se muestra en el momento de la agresión sin que intente frenar el ataque de los porros; ha pertenecido a esta institución como empleado de confianza desde hace casi 40 años
El 2 de marzo del 2001 celebraban el octavo aniversario del grupo porril Tres de Marzo, al servicio de políticos, partidos y gobiernos, lo mismo para romper manifestaciones a golpes que para nutrir mítines de candidatos
La Cámara Alta también se solidarizó con los alumnos que fueron agredidos y con sus familias
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, encargó a los miembros de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, hacer el deslinde de responsabilidades que permita, si fuera el caso, llevar a cabo las sanciones que correspondan
El grupo 3 de marzo que opera en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo de la UNAM se deslindó de las agresiones a estudiantes en CU el lunes pasado
Salvan órgano de alumno agredido por porros; Joel se recupera, dice su padre; su novia, lesionada
El reclamo inició en el CCH Azcapotzalco.
El origen de los grupo porriles en la máxima casa de estudios se remonta a finales de los años 50, según Imanol Ordorika, investigador de la UNAM