No esperamos que se impongan decisiones políticas de EU a productos mexicanos: Ebrard
El canciller descartó que se pueda aplicar una medida de este tipo en el corto plazo
20 / mayo / 2022 | 22:35 hrs.
El canciller descartó que se pueda aplicar una medida de este tipo en el corto plazo
Diariamente miles de personas y millones de toneladas de productos cruzan la frontera entre México y EU. Ambos países sostienen una intensa relación que podría estar en riesgo por la pretensión de Trump de sancionar con aranceles a las exportaciones mexicanas.
Las negociaciones continúan hoy viernes en el Departamento de Estado entre representantes de Estados Unidos y la delegación mexicana, encabezada por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard
Desde Irlanda, el presidente de EU dijo que las negociaciones en Washington continuarían con “el entendimiento de que, si no se llega a ningún acuerdo, los aranceles del 5% comenzarán el lunes”
Peter Navarro, principal asesor comercial de la Casa Blanca, expresa ya se ha "atraído la atención de México" sobre la necesidad de frenar el flujo migratorio ilegal
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador "no debería permitir que millones de personas intenten entrar a nuestro país y podría detenerlo muy rápidamente", afirma el mandatario estadounidense
El presidente Donald Trump dice que espera comenzar a golpear a México con aranceles la próxima semana como una medida de presión por la inmigración ilegal; México prevé lograr un acuerdo que pueda evitar las amonestaciones comerciales
Tras amago de arancel, dólar alcanza su precio más alto a la venta en el año; deterioro de relación comercial con Washington preocupa a inversionistas
Cámara de Comercio de EU desafiará las medidas; senador denuncia abuso de poder del mandatario
El presidente del patronato de la central de abastos, consideró que esta medida debió aplicarse a otro tipo de productos que no sean de consumo humano, además explicó que no existe la suficiente producción durante todo el año para abastecer al mercado.