
Los efectos del fenómeno se reflejarán al cierre de la producción agropecuaria, señala titular de secretaría.
20 / febrero / 2025 | 22:17 hrs.
Los efectos del fenómeno se reflejarán al cierre de la producción agropecuaria, señala titular de secretaría.
Muchos animales están saliendo para ir en busca de comida y agua, 33 personas han muerto debido a enfrentamientos con animales, señaló Tinashe Farawo, portavoz de los Parques Nacionales.
"La situación es terrible, necesitamos agua desesperadamente", alertaron autoridades locales; señalaron que al amenaza más grande que enfrentan los animales es la desaparición de su entorno
Las personas afectadas por las seguía recibirán por parte de la empresa aseguradora 30 millones de pesos.
El organismo operador, en coordinación con CEA y Conagua, preparan el equipamiento de los pozos Presa I, II y III; y Morales II, que entrarán en operación en caso de que disminuyan los niveles de los embalses superficiales San José, El Peaje y El Potosino.
La Huasteca potosina ha resentido más la falta de lluvia.
Jesús Alfonso Medina Salazar indicó que la situación más grave tiene que ver con el sector agropecuario de la región norte de la Huasteca.
Al menos 18 municipios son los afectados.
En coordinación con los municipios se entregaron tanques nodriza para reforzar las acciones de combate a la sequía en complemento a las realizadas con las Uniones Ganaderas Regionales.
Sader y Sedarh pronto darán a conocer a los beneficiarios de 18 municipios de la Declaratoria de Desastre Natural por Sequía.