Adelfo Regino, director del INPI, reveló que los habitantes de estas comunidades ubicadas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán plantearon participar en este proyecto.
El presidente López Obrador aseguró que la construcción de este proyecto no generará deuda, puesto que se usará dinero del turismo que antes no se usaba en beneficio de la sociedad.
Una veintena de actores sociales, ejidatarios y políticos en Quintana Roo y Campeche no creen tener suficientes datos para decidir si están a favor o en contra del megaproyecto estrella de AMLO.
En Quintana Roo, las asambleas informativas se realizan en cuatro sedes, ubicadas en Xul-Ha, municipio de Othón P. Blanco; Reforma, Bacalar; X-Hazil Sur, Felipe Carrillo Puerto; y Cobá, en Tulum.
El director del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, aseguró que la consulta se realizará por pueblos y comunidades, donde pasaría la vía del Tren Maya
Al término de un encuentro con indígenas mayas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se está realizando la consulta y se va a seguir haciendo