
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo Ramírez-Gattel, aseguró que México está preparado ante casos importados de otros países
25 / febrero / 2025 | 02:56 hrs.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo Ramírez-Gattel, aseguró que México está preparado ante casos importados de otros países
Los dos principales focos de la enfermedad, detectada en 20 estados, se encuentran en Nueva York: según nuevas cifras develadas la tarde del lunes, 329 casos han sido declarados en la ciudad misma.
El gobierno municipal de Nueva York declaró una emergencia sanitaria pública, lo que permite exigir la vacuna contra el sarampión, paperas y rubeola a todos los residentes de las zonas afectadas de Williamsburg
En diez años se ha mantenido la entidad en los primeros lugares en aplicación de vacunas.
Proyectan aplicar 20 mil dosis de la vacuna.
Un total de 315 mil dosis de vacunas serán aplicadas a niños menores de cinco años.
La meta es vacunar a alrededor de 230 mil niños en San Luis Potosí.
La delegación estatal del instituto ocupa los primeros lugares a nivel nacional por la aplicación de esta vacuna.
El titular de Salud, Jorge Alcocer, dijo que ya se realizaron acciones para solucionar el desabasto y aplicar la vacuna triple viral a 776 mil niños que no fueron protegidos.