
El catedrático Universitario detalló que su investigación se enfoca en describir una tecnología aplicada en nuevos métodos para producir vacunas, utilizando a las plantas como una fábrica de vacunas
25 / febrero / 2025 | 09:41 hrs.
El catedrático Universitario detalló que su investigación se enfoca en describir una tecnología aplicada en nuevos métodos para producir vacunas, utilizando a las plantas como una fábrica de vacunas
Las autoridades de salud informaron que es importante presentar su cartilla de vacunación para el seguimiento respectivo.
Consiste en una forma de polio genéticamente modificada que se infunde en el tumor cerebral a través de un catéter implantado quirúrgicamente
Para que una dosis pueda ser aplicada requiere pasar por 4 diferentes fases; el desarrollo de la investigación se encuentra en un segundo nivel, y las dos últimas podrían durar varios años para poder ser aplicada en seres humanos.
Se prepara la Primera Semana Nacional de Salud
Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud, expresó que se realizan convenios con otras instituciones para verificar la disponibilidad de la dosis.
San Luis Potosí no ha reportado casos de rabia en los últimos 20 años.
El titular de la subdirección de Epidemiologia, Juan Pablo Castillo Palencia, detalló que se reportan por cada Unidad de Atención Médica, de 4 a 7 personas atacadas por canes.
Los principales síntomas que se pueden presentar en un lapso de 30 días después de la agresión de un animal son, dolor de cabeza, fotofobia, sed y salivación excesiva, dolor intenso de cabeza, parálisis, desorientación, convulsiones, entre otros.
Durante la campaña se distribuyó “Vida Suero Oral”, ácido fólico y se capacitó a los responsables del cuidado de niñas y niños menores de cinco años.