
Conoce los espacios donde las antiguas civilizaciones realizaban importantes rituales y ceremonias
21 / febrero / 2025 | 12:12 hrs.
Conoce los espacios donde las antiguas civilizaciones realizaban importantes rituales y ceremonias
Tras el hallazgo, autoridades locales estiman que la zona podría convertirse en un nuevo polo turístico, por lo que solicitaron apoyo del INAH para su rescate y conservación
La llegada del equinoccio 2022, se ha convertido en uno de los eventos más esperados, ya que es la primera vez en dos años que abrirán las puertas de zonas arqueológicas de distintos estados de la República Mexicana
También llamado “Lugar de las nubes de agua”, se supo de este magnífico conjunto desde la década de los años cuarenta del siglo pasado, sin embargo, no fue sino hasta 1993 que se le nombró oficialmente como Tamtoc.
La ley también contempla penas de mínimo un mes de cárcel o multas de hasta 10 mil libras a quienes cometan actos contra la "moral pública" en sitios arqueológicos
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH.
De difícil acceso, con grafitis en las rocas, basura tirada e instalaciones deterioradas, estas son algunas zonas arqueológicas olvidadas por los mexicanos.
Destaca consolidar la zona de monumentos históricos del municipio de Cerro de San Pedro.
Todas las zonas mantienen la categoría de daño menor, excepto Monte Albán, en Oaxaca, que ha sido reportada con daño severo, comentó Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología
El comité incluyó tres nuevos sitios en su lista de lugares protegidos.