Como cada año, el Día del Padre no tiene una fecha específica para celebrarse, ya que el festejo se mueve con el calendario; sin embargo, la fecha se ubica el tercer domingo de junio para celebrar a los papás, por el buen trabajo que han hecho al cuidar y educar a sus hijos.

En este 2024, el Día del Padre caerá en el próximo domingo 16 de junio.

En México se suele festejar a los papás dándoles obsequios, con una comida, o bien, con alguna actividad que sea del disfrute del festejado, ya sea mirar o jugar algún deporte, cocinar una carne asada o hacer una tarde de películas.


¿Por qué el Día del Padre no se celebra el mismo día?

A diferencia del Día de la Madre, el Día del Padre no tiene un día definido para celebrarse, esto se debe a cómo fue constituida la celebración en Estados Unidos de América. Según la página oficial del Gobierno de México:

“La idea de celebrar el Día del padre surgió en el año 1910, encabezada por Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que intentaba lograr el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad”.

En México, señalaron, fue alrededor de 1950 que esta tradición fue retomada del país vecino, principalmente en centros escolares. Con el paso del tiempo, la celebración fue retomada a nivel nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS