Más Información
El futuro es, siempre, motivo de curiosidad y por esa razón le pedimos a la Inteligencia Artificial (IA), de Canva, que nos muestre una proyección de cuál será la apariencia del Parque Tangamanga i, el segundo pulmón más importante del país, en el año 2050.
![Así será el parque Tangamanga en el 2050. Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ORAMALN255H27EHWR7ZDAHTTEE.png?auth=1529d7faff0efd050bb8ec04528a02836a5f36b4e90de1f326bf1e2395165f81&smart=true&height=620)
La galería incluye imágenes que capturan elementos icónicos del parque, como sus áreas verdes y cuerpos de agua que lo habitan. Gracias al algoritmo estas fotografías ofrecen detalles que resaltan la majestuosidad del entorno.
![Así será el Parque Tangamanga en 2050, un ejemplo de sostenibilidad. Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GQTMSVD4CFADBILDVYDDO6NY3E.png?auth=1a5ab7fbf936f1fcc750786c1cdc9d2095e80b9173b1442869f96e4d12c9e68c&smart=true&height=620)
La IA prevé que para ese año el parque se haya convertido en un modelo de sostenibilidad y armonía con la naturaleza. Con prioridad a la biodiversidad y con las grandes áreas del parque cubiertas por jardines verticales y techos verdes que funcionan como filtros de aire y espacios recreativos.
![Tangamanga 2050, un refugio verde en el corazón de San Luis Potosí que promueve la sostenibilidad. Foto: Especial.](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7NLD22MH35DTPG2SVCREOMSWEM.png?auth=1ba37fb3bb24ef6edfa5de6a53e6e90cbe845601051b02dc9e589e6ca923a33d&smart=true&height=620)
También se espera que se implementen tecnologías ecológicas avanzadas, como sistemas de reciclaje de agua y reforestación automática. Los árboles autóctonos habrán sido complementados con especies resistentes a cambios climáticos, creando un entorno aún más verde y saludable.