En las últimas semanas, la ha afectado a gran parte de México, ocasionando altas temperaturas en diferentes estados de la República Mexicana.

Más allá de las altas temperaturas que ponen en riesgo la salud de la población, se observa un aumento en la demanda eléctrica, lo que ha provocado apagones masivos en algunas zonas del país.

¿Qué es un domo de calor, fenómeno que afecta a México y cuánto durará?

De acuerdo con National Geographic, un "domo de calor" también conocido como cúpula de calor o heat dome, es una masa de aire caliente que se forma en la atmósfera, especialmente durante períodos de altas temperaturas y condiciones climáticas estables.

Este fenómeno se produce cuando una capa de aire cálido se acumula cerca de la superficie terrestre y queda atrapada por una capa de aire más fresco encima de ella. Como resultado, el calor se concentra y se intensifica, creando condiciones climáticas extremadamente calurosas y sofocantes. Los domos de calor pueden persistir durante varios días o incluso semanas, provocando olas de calor peligrosas para la salud humana, especialmente para grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y aquellos con problemas de salud preexistentes.

Estos eventos son comunes en verano tanto en el hemisferio norte como en el sur. La onda de calor severa puede aumentar el riesgo de deshidratación, golpes de calor y otros problemas relacionados con el calor, haciendo crucial tomar medidas de precaución y buscar formas de mitigar sus efectos.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas superiores a los 45° Celsius en varios estados y se prolongará por 12 días.

Google News

TEMAS RELACIONADOS