La reliquia en primer grado de San Judas Tadeo, que es un hueso de unos de sus brazos, llegará a San Luis Potosí del 12 al 26 de febrero y en honor a esta visita se brinda información para que este apóstol sea venerado correctamente.
Con la presencia de esta reliquia en las catedrales y parroquias del estado, muchos católicos acudirán a hacer peticiones porque lo consideran como el “patrón de las causas difíciles”, sin embargo, San Judas Tadeo no cumple milagros, pues solo intercede ante Dios los favores solicitados, de acuerdo con la Iglesia Católica.
Uno de los principales motivos de devoción entre los mexicanos es que acuden a San Judas Tadeo para obtener milagros relacionados con problemas de salud graves, situaciones económicas difíciles o conflictos familiares.
Lee más: ¿Cuándo llegan las reliquias de San Judas Tadeo a San Luis Potosí?
También es una figura cercana al pueblo, ya que su imagen esta representada de manera sencilla y accesible, por lo que verás a muchos mexicanos cargar con una de ellas por su cercanía fácil con él en la religión católica.
La Iglesia Católica indica que un verdadero devoto de este apóstol asume que San Judas Tadeo es un guía para llegar a Jesús y no el santo directamente para hacer peticiones.
Una vez dejando claro que los santos, como San Judas Tadeo, son mediadores para pedir a Dios, lo que si se le puede solicitar es que interceda en situaciones difíciles y complicadas que parecen imposibles.
San Judas Tadeo es un gran protector para pasar tiempos difíciles en sufrimiento emocional, perdida o ansiedad, por lo que se recomienda pedirle su acompañamiento.
Otra cosa que se le puede pedir es fortaleza para superar desafíos espirituales o personales.