Tendencias

San Valentín: Los rituales más buscados para atraer el amor en SLP

Más allá de los regalos y las cenas románticas, el 14 de febrero es una fecha en la que muchas personas recurren a rituales esotéricos para atraer el amor o fortalecer su relación

Foto: Cortesía Miriam Baltazar
14/02/2025 |16:24
Jazmin Ramírez
Reportera multimedia en San Luis PotosíVer perfil

Como parte de la celebración del 14 de febrero, muchas personas recurren a rituales conocidos como "endulzamientos" para fortalecer y armonizar sus relaciones amorosas.

Mariam Baltazar, experta en magia y esoterismo, en entrevista para , señaló que estos rituales no sólo buscan atraer o fortalecer el amor externo, sino también cultivar el amor interior.

"El uso de elementos naturales en estos rituales ayuda a canalizar energías positivas, promoviendo tanto la armonía en las relaciones como el crecimiento personal", afirmó.

Así mismo explicó que esta práctica, es provenientes de la magia blanca, busca suavizar actitudes y reforzar sentimientos de amor y cariño entre las parejas.

Lee:

San Valentín: Los rituales más buscados para atraer el amor en SLP

“Los elementos más frecuentes son la canela, la miel, los pétalos de rosa y la manzanilla que son utilizados en estos rituales debido a sus propiedades simbólicas y energéticas”, explicó.

Mariam comentó que además de los endulzamientos enfocados en la pareja, ha cobrado relevancia la práctica de rituales de amor propio.

“Estos buscan fomentar la autoestima y el bienestar individual, reconociendo la importancia de amarse a uno mismo antes de establecer vínculos saludables con los demás”, subrayó.

Por otro lado, la experta en magia y esoterismo destacó que la fecha del 14 de febrero tiene raíces en antiguas festividades romanas.

“Las Lupercales, celebradas del 13 al 15 de febrero, eran fiestas dedicadas a la fertilidad y la purificación y durante estas celebraciones, jóvenes conocidos como "lupercos" recorrían las calles azotando con correas de piel de cabra a quienes encontraban, especialmente a mujeres, con el propósito de promover la fertilidad”, explicó.

Finalmente dijo que con la expansión del cristianismo, estas festividades paganas fueron transformándose, dando origen a lo que hoy conocemos como el Día de San Valentín.