WhatsApp es la red social más utilizada en varios países como México, India, Malasia y Alemania debido a la facilidad con la que te permite estar en contacto con tus seres queridos. Hasta hace unos meses se podía considerar como la mejor red social para compartir mensajes, imágenes, videos y noticias.
Sin embargo, WhatsApp no tiene una regulación y cualquier persona puede hacer uso inadecuado de la app porque no existe una legislación que controle y verifique la información que se manda.
Debido a esta situación han ocurrido varios casos de linchamiento, como en India, en julio algunos ciudadanos de Dhule realizaron un linchamiento a otros habitantes porque se creía que eran robachicos, el rumor se originó a través de unos mensajes que enviaron por WhatsApp.
Lo mismo ocurrió en nuestro país, en esta semana hubo linchamientos en el estado de Puebla e Hidalgo, todo se desencadenó por mensajes falsos en los que se acusaba a los individuos de ser secuestradores de niños, por lo cual la gente se alarmó y decidieron lincharlos.
El problema está aumentando, al no existir un control sobre la información que se envía mediante WhatsApp, los mensajes falsos se viralizan sin ser comprobados.
