Durante los últimos tres años cerca de mil empresas por año se veían beneficiadas en la entidad potosina con apoyos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para ejecutar sus proyectos, ante la desaparición de ésta, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, se mantiene a la expectativa para conocer de qué forma operarán los programas para apoyar e impulsar el crecimiento de las Mipymes en el país.

Raúl Martínez Jiménez, presidente local de Canacintra, afirmó que existe preocupación por parte de este sector, pues en los últimos años gracias a los programas y apoyos federales se logró abatir la tendencia que apuntaba a que las pequeñas y medianas empresas tenían en promedio de vida solamente tres años. Sin embargo, ante la desaparición del Inadem y la falta de precisión en los apoyos que ha anunciado el gobierno federal, permanece la preocupación para saber si existirá algún tipo de apoyo para dar continuidad al impulso del emprendimiento.

“Tenemos la esperanza de que solo se cambie el nombre y lleguen nuevos apoyos, no se puede quitar el impulso a las Pymes, durante mucho tiempo se ha formado y ha evitado que mueran, queremos pensar que va a cambiar de forma pero seguirá el apoyo”.

A la fecha no se ha presentado ningún plan de trabajo que el gobierno federal tenga considerado implementar para equiparar el trabajo que se hacía bajo el Inadem, mientras tanto las cámaras empresariales se mantienen a la espera de que se les brinde mayor información en este sentido.

nancy.hernandez@clabsa.com.mx

apl

Google News

TEMAS RELACIONADOS