Los amparos que fueron promovidos por diversas organizaciones y colectivos para frenar la construcción del aeropuerto Santa Lucía tienen como finalidad proteger los ecosistemas de la zona y los propios derechos humanos, manifestó en entrevista Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

El presidente recordó que la organización #NoMásDerroches logró la suspensión de las obras, esto luego de que se presentaron 147 juicios de amparos.

Entre las organizaciones que participan en el colectivo se encuentran Causa en Común, la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, COPARMEX, el Consejo General de la Abogacía Mexicana, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, y México Unido contra la Delincuencia.

“El número de juicios de amparo también incluye el que revisa la legalidad de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y se asegure que el proyecto de Santa Lucía cuente con todos los dictámenes y permisos ambientales requeridos”, señaló Chalita Zarur.

El coordinador de los organismos empresariales dijo confiar en que la autoridad judicial logre resolver acertadamente, desechando la construcción de Santa Lucía y reanudado los trabajos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

nancy.hernandez@clabsa.com.mx

vkc

Google News

TEMAS RELACIONADOS