La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que durante el mes de marzo de 2025 se registraron 2 mil 282 nuevos empleos formales en la entidad, lo que permitió alcanzar un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta cifra representa un récord histórico en San Luis Potosí, al superar por primera vez la barrera de los 490 mil empleos formales.

De acuerdo con Crisógono Sánchez Lara, titular de la STPS, este crecimiento es resultado de un clima laboral positivo, políticas públicas que favorecen la inversión y estrategias efectivas de vinculación entre el talento potosino y las empresas.

Lee:

Así mismo explicó que el avance que ha tenido San Luis Potosí en materia de empleo es reflejo del trabajo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía.

Además, cifras del IMSS señalaron que en la generación de empleos formales en el estado, posiciona a San Luis Potosí como uno de los líderes regionales en generación de trabajo, dentro del Bajío.

El crecimiento ha sido sostenido gracias al fortalecimiento de sectores clave como la industria automotriz, manufactura, comercio y servicios, que han mantenido su dinamismo y han respondido positivamente a las políticas de impulso económico implementadas por el gobierno estatal que pese a la incertidumbre de los aranceles sigue en pie de lucha con sus proyectos.

¿Qué son los empleos formales?

Los empleos formales son aquellos que están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que ofrecen a los trabajadores acceso a derechos laborales y prestaciones sociales como seguridad social, servicios médicos, fondo de retiro, vacaciones, aguinaldo y protección legal.

A diferencia del empleo informal, el trabajo formal garantiza condiciones laborales estables y reguladas lo que brinda mayor seguridad tanto para el trabajador como para el empleador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS