La mañana de este lunes 13 de noviembre, se reportó la muerte de Ociel Baena Saucedo, quien fue el primer magistrade no binarie del Tribunal Electoral de Aguascalientes y de América Latina. Fue encontrado dentro de su domicilio junto a otra persona fallecida, quien se presume era su pareja.

La noticia, ha impactado en sobremanera a las personas de la comunidad LGBTQ+, pues representó no sólo un orgullo para estas poblaciones, sino una oportunidad para visibilizar otro tipo de identidades y que estas pueden alcanzar puestos públicos.

Tras el hallazgo, activistas LGBTQ+ de San Luis Potosí manifestaron su pesar a través de redes sociales, pues hasta el momento no se han esclarecido las causas de la muerte de las dos personas. La Fiscalía General de Aguascalientes comenzó una Carpeta de Investigación para determinar la plena identidad de las personas fallecidas y las causas de su muerte.

Irazamy Portillo, activista por los derechos y empoderamiento LGBT+, señaló que se suma a la pena por este acto de homofobia, que espera que se haga justicia al caso y que la indignación de la gente sirva para tipificar en el estado los crímenes de odio.

“México el país libre dónde se señala a quien ejerce su derecho. Estigmatiza a quien se atreve, castigamos la Valentía de Ser, dónde no toleran, respetan y odian lo que no entienden. Las personas LGBT debemos resistir para que se respete nuestra libertad, libertad para decir, libertad de decidir, la libertad de ser y la libertad para hacer (…) El odio nos está matando.”

Por su parte, Francisco Olvera, fundador de Casa Orquídea (refugio para poblaciones LGBT+ en condiciones de vulnerabilidad) también se pronunció ante el acontecimiento y recordó que su legado ha sido invaluable, debido a la lucha por la igualdad a través del litigio estratégico.

Fundador de Casa Orquídea recordó que el legado de Ociel Baena ha sido invaluable. Foto: Facebook Francisco Olvera
Fundador de Casa Orquídea recordó que el legado de Ociel Baena ha sido invaluable. Foto: Facebook Francisco Olvera

“Exigimos el esclarecimiento total de los hechos. Aquí termina su activismo, pero su memoria y su obra seguirá iluminando el camino por la defensa de los derechos”, señaló.

Asimismo, la fundación Perteneces, que se encarga de la defendemos de derechos humanos de personas con un proceso penal injusto, lamentó el fallecimiento del magistrade y reconocieron su legado en contra de la discriminación.

“Los discursos de odio, la intolerancia y la discriminación matan. ¡Exigimos justicia para Ociel! Descanse en poder 🤍.”


Google News

TEMAS RELACIONADOS