La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, reconoció que en la actualidad solo dos de los 59 de municipios de San Luis Potosí y Matehuala cuentan con un sitio adecuado para la disposición final de la basura, algunos están remediando este problema, pero la mayoría no dan un buen manejo a sus residuos.
“Realmente rellenos sanitarios que funcionen bien son muy pocos, solamente la capital que sabemos que está concesionado y el de Matehuala que está más o menos bien trabajado, hay algunos que están remediando sus tiraderos como Santa María del Río y Salinas de Hidalgo, también Axtla de Terrazas y Charcas”, comentó.
Explicó que dialogó con varios presidentes municipales para indicarles que antes de contar con un relleno sanitario nuevo primero tienen que remediar los "tiraderos clandestinos" que existen, por lo que dijo, es una gran labor y un compromiso que tienen los ayuntamientos.
Lee más: Gobernador de SLP critica que Sefin haya manejado como “donativo” el “crédito” otorgado a empresario
Mendoza Díaz añadió que la Segam les ofreció su apoyo técnico y de gestión a los municipios para que pongan en orden este tema “finalmente es una obligación que ellos conocen, entonces hemos atendido el tema, ellos nos han pedido asesoría , he encontrado buena disposición de los alcaldes y se les instó a que tengan un relleno sanitario en forma”.
Refirió que en caso de que los ayuntamientos no cumplan habrá sanciones por parte de la Segam.
Además, la titular de la Segam puntualizó que aunque un relleno sanitario no es barato, las multas si son altas, por lo que hizo un llamado a los mandatarios municipales a que hagan sus proyectos para que eviten la sanción.
Finalmente, estimó que aunque varía dependiendo del tamaño, el costo de un tiradero adecuado es de entre 3 y 4 millones de pesos.