Más Información
La Secretaría de Salud de San Luis Potosí, Leticia Gómez Ordaz, informó que se han intensificado las estrategias para combatir el dengue en la región Huasteca, donde se ha registrado un aumento en los casos debido a las altas temperaturas y la proliferación del mosquito transmisor.
Hasta la fecha, San Luis Potosí ha registrado 218 casos de dengue, sin que se reporten fallecimientos, ni hospitalizaciones con complicaciones.
Leticia Gómez destacó que este año se han logrado avances significativos en la lucha contra el dengue, con un aumento en los recursos destinados a la eliminación de vectores.
Detalló que se ha incrementado la cantidad de equipos y vehículos para mejorar las acciones de descacharrización, un proceso clave en la recolección de objetos que pueden convertirse en criaderos del mosquito.
"Gracias a las gestiones del gobernador, hemos incrementado la proporción de sanitización y adquirido más equipo, lo que nos permitirá abarcar más áreas y ser más eficientes en la recolección de basura", mencionó la funcionaria.
Principal atención en la Huasteca potosina
Además, la secretaria hizo un llamado a los ayuntamientos de la región Huasteca a continuar colaborando en el proceso, al facilitar los recorridos para recolectar objetos como llantas y botellas, que representan un riesgo de convertirse en criaderos de mosquitos.
No obstante, las autoridades sanitarias alertan que las condiciones climáticas de este año no serán favorables, ya que se prevé un aumento en las olas de calor extremo que podrían intensificar la proliferación del mosquito.
La secretaria de Salud también hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas.
En particular, instó a la población de la Huasteca a evitar la exposición prolongada al calor, especialmente en menores y personas mayores, y a tener precaución en el interior de los vehículos.
"En la región Huasteca, estamos trabajando con las jurisdicciones y autoridades municipales para prevenir golpes de calor. El calor extremo puede ser mortal, por lo que es esencial mantenerse hidratado y tomar precauciones al salir, sobre todo cuando se pase de un ambiente caluroso a uno más frío", puntualizó Gómez Ordaz.
Las autoridades sanitarias también informaron que se espera que la próxima semana las temperaturas superen los 30 grados centígrados, por lo que se exhorta a la población a seguir las recomendaciones para evitar los efectos negativos del calor y contribuir a la prevención del dengue.