Más Información
Este Pueblo Mágico es conocido como la Cuna del Rebozo y cada mano tejedora que vive en esta comunidad hace una labor única que va más allá del simple hecho de crear una prenda.
Hablamos de Santa María del Río, un lugar rodeado de montañas, tradición y arte heredado de generaciones con paciencia, orgullo y talento.
Este municipio se encuentra a tan solo 45 minutos de la capital potosina y su título como la Cuna del Rebozo se lo ha ganado a mucha honra porque aquí se han elaborado piezas únicas que combina técnicas indígenas y herencia de España.
Lee más: ¿Cuál es la cascada más bonita de San Luis Potosí, según la IA?
Los rebozos de Santa María del Río
En este Pueblito Mágico es normal toparse entre las calles con los telares, hilos teñidos al sol y talleres donde las familias locales le dan vida a estas prendas coloridas. El rebozo de bolita es originario de este municipio, caracterizado por su suavidad, resistencia y belleza.
Cada rebozo puede tardar varias semanas en elaborarse. Se realiza con seda, algodón o artisela, y se requiere más de 15 mil hilos de mano expertas para alcanzar un equilibrio entre diseño, textura y color.

Para que tengas un mayor contexto de la historia e importancia de los rebozos de Santa María del Río puedes visitar la Casa del Rebozo, un museo donde se exhiben piezas únicas, se explica el proceso de elaboración, así como muestra la innovación de los jóvenes artesanos que siguen manteniendo vivas las técnicas de familias que se dedicaron a esto por generaciones.
Lee también: Festeja a papá con chapuzón y parrillada: los mejores lugares para escaparse en SLP
También encontrarás numerosos talleres donde se puede comprar rebozos hechos a manos por artesanos locales. Nunca hallarás dos rebozos completamente iguales, cada uno tiene algo que lo distingue y lo hace especial en todo el mundo.

Su precio varía dependiendo los materiales con los que estén hechos, pero se paga por más que una prenda, ya que llevarte un rebozo a casa es adquirir un pedazo de historia de la sierra potosina.
Durante todo el año, en Santa María del Río realizan ferias del rebozo, desfiles de moda artesanales, concursos de tejido y encuentros con artesanos que celebran su herencia textil. ¿Ya pensaste de qué color quieres llevarte tu rebozo?