Más Información
Pocas cosas cuentan una historia tan sabrosa como una tostada borracha. Este antojito típico de San Luis Potosí no sólo es una delicia que hace honor a la cocina tradicional del estado, sino que también representa un fragmento vivo de la memoria colectiva potosina. Preparadas con maíz martajado, frijoles de olla, nopales frescos y una salsa picosa de tres chiles (guajillo, puya y cascabel), las tostadas borrachas deben su peculiar nombre a la costumbre de acompañarlas con pulque o usarlas como “cura” para la cruda.
Originarias del barrio de El Saucito y del municipio de Mexquitic, su preparación se ha mantenido como un ritual cotidiano en la gastronomía popular, aunque su presencia se ha desplazado hacia espacios más selectos y contemporáneos.
Hoy en día, puedes encontrarlas tanto en fondas tradicionales como en restaurantes con propuestas creativas que rinden homenaje a su sabor único.
Lee más: ¿Dónde está el corredor de nieves artesanales más famoso de la Huasteca Potosina?
Con el fin de determinar cuál es el mejor lugar para degustar este sabroso platillo, decidimos consultar con la Inteligencia Artificial (IA) cuál es el mejor lugar para saborearlas y a continuación te contamos dónde puedes disfrutar de las mejores.
La Oruga y La Cebada
Ubicado en un pintoresco andador del centro histórico, este bar y restaurante de estilo bohemio es conocido por sus cervezas artesanales, su terraza con vista al Templo de San Francisco y su ambiente relajado. Aunque no es un lugar especializado exclusivamente en cocina tradicional, ofrecen versiones modernas de platillos típicos potosinos, incluyendo las tostadas borrachas en temporadas o como parte de su menú de antojos. Cuenta con 4.4 estrellas en Google Maps, lo que da cuenta de la confianza de sus comensales.
Abierto de lunes a jueves de 12:00 a 11:00 p.m., viernes y sábado de 12:00 p.m. a 12:00 am. y domingo de 12:00 p.m. a 9:30 p.m. Este sitio es ideal para ir con amigos, disfrutar del centro y maridar tu tostada con una cerveza artesanal.

Te interesa: Llega la Fiesta de la Campechana al Pueblo Mágico de Santa María del Río
Café Corta'o
Este encantador café, ubicado a espaldas del templo de San Francisco, ofrece una experiencia cálida y casera. Su carta combina tradición y sabor, si bien su enfoque principal es el desayuno, cuentan con preparaciones caseras de tostadas borrachas que han ganado excelente reputación entre los habitantes de la localidad. Cuenta con 4.6 estrellas en Maps.
Se encuentra en servicio de lunes a viernes de 8:30 a.m. 9:00 p.m., sábado: 9:30 a.m. a 9:00 p.m. Es el lugar ideal para un desayuno completo con antojitos típicos, pues cuenta con un ambiente acogedor y familiar.
Cielo Tinto
Situado en una antigua casona, Cielo Tinto ofrece una propuesta más elegante de la gastronomía mexicana. Aunque es más conocido por sus cortes y cocina contemporánea, han incorporado reinterpretaciones de platillos regionales como las tostadas borrachas, que sorprenden por su presentación y sazón equilibrado. Sus comensales lo han calificado con 4.6 estrellas en Google Maps, por lo que sospechamos que al visitarlo tendrás una excelente experiencia.
Lee más: Los palmitos, el platillo tradicional que endulza la Cuaresma en San Luis Potosí
Abre de Lunes a sábado: 8:00 a.m. a 11:00 p.m. y los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Es ideal para vivir una experiencia gastronómica más refinada, en un ambiente romántico o para ocasiones especiales.

Restaurante La Parroquia Potosina
Un clásico del centro potosino con décadas de tradición. Aquí encontrarás comida casera con el sazón de antaño y las tostadas borrachas forman parte de su menú típico. Aunque las opiniones sobre el servicio varían, es una parada popular entre los habitantes de la región que buscan sabores tradicionales. Cuenta con 4.3 estrellas en Maps.
Abren de lunes a domingo: 7:00 a.m. a 11:00 p.m. Es el lugar ideal para comer abundante, con opciones de buffet y comida corrida al estilo potosino.
Te interesa: Balnearios cerca del Pueblo Mágico de Santa María del Río para visitar en Semana Santa
Rincón Huasteco
Para los amantes de la cocina regional auténtica, este restaurante es una joya escondida. Especializado en platillos de la Huasteca Potosina, ofrece un menú tradicional que incluye tostadas borrachas bien preparadas. Los comensales lo califican con 4.4 estrellas en Maps, por lo que deberías atreverte a probar sus platillos.
Abierto de lunes a domingo: 8:00 a.m. a 10:00 p.m. Es el sitio ideal para una inmersión profunda en la gastronomía huasteca, con ambiente familiar y precios accesibles.
¿Qué hace tan especiales a las tostadas borrachas?
Este antojito se caracteriza por su base de tostada de maíz martajado, sobre la cual se coloca una mezcla de frijoles de olla, nopales, cebolla, cilantro y una potente salsa de tres chiles.
Lee más: Sumérgete en la aventura de la pesca deportiva en el Pueblo Mágico de Aquismón en SLP
Un legado que sigue vivo
Aunque en el pasado las tostadas borrachas eran típicas en las inmediaciones del panteón de El Saucito y en las pulquerías del barrio, hoy se pueden disfrutar en restaurantes que rescatan lo mejor de la cocina potosina.
Ya sea en un café íntimo, una terraza bohemia o un comedor regional, las tostadas borrachas siguen conquistando paladares y preservando una parte vital del sabor y la historia de San Luis Potosí.