Las "Enchiladas Carnitas Rodríguez" han enamorado a chicos y grandes que acuden a disfrutar de la Feria Nacional de la Enchilada en Soledad de Graciano Sánchez, con una propuesta culinaria que conjunta el sabor tradicional de las enchiladas potosinas y la barbacoa de res, a la que le llamaron "Enchilabirria".

Leticia Rodríguez, integrante y cocinera de las Enchiladas Carnitas Rodríguez, explicó en entrevista para EL UNIVERSAL San Luis Potosí, que este platillo se les ocurrió este año, en dónde con barbacoa de res, le dieron un giro a la tradicional enchilada potosina para conquistar los paladares de las personas que acuden a la muestra gastronómica de la máxima fiesta de Soledad.

Enchilabirrias, la propuesta gastronómica de San Luis Potosí que triunfa en la Fenae
Enchilabirrias, la propuesta gastronómica de San Luis Potosí que triunfa en la Fenae

"La enchilabirria es una enchilada tradicional, con la masa tradicional, lleva queso asadero y barbacoa de res adobada (...) ya le ponemos su guarnición que es guacamole, lechuga, crema y cueritos", precisó.

La diferencia con la enchilada tradicional únicamente es el relleno de esta, pues en lugar de tener quesos como: chiva, asadero y panela, a la enchilabirria le agregan queso asadero, carne y jugo de la barbacoa de res.

Las Enchiladas Carnitas Rodríguez, son un comercio dedicado a la realización de enchiladas potosinas de manera tradicional y con algunas innovaciones como las enchiladas potosinas verdes, cuya masa se realiza con tomatillo y chiles verdes, la enchilada potosina con carnitas y la enchilabirria.

Desde hace 10 años la familia Rodríguez inició la elaboración y venta de este platillo tradicional que nació en Soledad de Graciano Sánchez, por un accidente, cuando por error una salsa cayó en el nixtamal, creando el sabor y color inigualable de las enchiladas potosinas.

Enchilabirrias, la propuesta gastronómica de San Luis Potosí que triunfa en la Fenae
Enchilabirrias, la propuesta gastronómica de San Luis Potosí que triunfa en la Fenae

Leticia Rodríguez indicó que además de que su familia lleva 10 años realizando las enchiladas potosinas, desde hace seis   han participado en la Feria Nacional Potosina, en dónde han ganado diversos reconocimientos como el que obtuvieron este 2023 al ganar el tercer lugar de las mejores enchiladas potosinas de la cuna de la enchilada.

Sin embargo, durante estos años no todo ha sido fácil, pues todo lo que está familia construyó durante años, dejando en alto su apellido, con la pandemia por Covid-19 tuvieron que cerrar la sucursal física que tenían.

Tras tres años de haber tenido pérdidas económicas importantes, para ellos la Fenae ha representado un crecimiento en los ingresos familiares, pues comentaron que con las quesabirrias de este año, han podido recuperarse poco a poco, ya que diariamente entregan más de 100 pedidos de enchilabirrias.

Las enchilabirrias tienen un costo de 120 pesos, la orden consta de tres enchiladas grandes rellenas de queso asadero y barbacoa de res, y las encuentran en la muestra gastronómica o a través del teléfono 4448192014.

Google News

TEMAS RELACIONADOS