Entre las delicias más reconocidas de la Huasteca Potosina se encuentra el licor de jobito y “Don Monchis” es una marca que carga los sabores y tradiciones de esta bebida desde hace más de 50 años, la cual se elabora en San Martín Chalchicuautla, municipio de San Luis Potosí.

Don Ramón Grande Fernández, actual dueño de la empresa, relató a EL UNIVERSAL San Luis Potosí que su negocio se ha transmitido de generación en generación, ya que, fueron sus padres quienes comenzaron a preparar este delicioso licor, y él ahora ha heredado este conocimiento a sus hijas.

“Ellas son las que me están ayudando ahorita soy muy afortunado porque tengo una familia excelente que me están ayudando en seguir distribuyendo los licores que nos dejaron”, contó orgulloso.

El licor está hecho de jobito, una ciruela amarilla y silvestre que se da en las regiones media y huasteca del estado.

Ramón Grande y su familia se encargan de realizar todo el proceso de la preparación del licor, desde dejar reposar el fruto con aguardiente por siete meses, hasta después añadirle distintos sabores, como de litchi, maracuyá, capulín, ciruela, café y naranja.

“Es una mezcla de aguardiente con fruta añejada siete meses en barricas de madera, después se extrae ese néctar y se le ponen mieles. Esa es la hechura de nuestros licores”, explica.

Foto: Regina Arellano
Foto: Regina Arellano

Por último, invitó a la población potosina que el próximo 2 de noviembre se den una vuelta a San Martín Chalchicuautla, ya que el Día de Muertos se festeja en grande en sus tierras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS