La emblemática Calzada de Guadalupe en la capital de San Luis Potosí, ha sido testigo de una transformación inusual.
El bullicio cotidiano ha cedido espacio a cámaras, luces y un equipo de producción que trabaja incansablemente en la filmación de "Mal de Amores", la nueva serie de Netflix basada en la novela de Ángeles Mastretta.
Durante un recorrido realizado por El Universal San Luis por la Calzada de Guadalupe, se observó cómo las calles se adaptaron para recrear la atmósfera del México de principios del siglo XX.

Lee: Arranca en SLP el rodaje de “Mal de amores”, nueva serie de Netflix
Los detalles en la ambientación, desde los vehículos antiguos hasta la vestimenta de los extras, reflejan el esmero por lograr una representación fiel de la época.
Los directivos y productores de la serie han destacado la importancia de la arquitectura potosina para ambientar la historia.
Uno de los extras comentó que el llamado había sido desde las 6 de la mañana y estarán todo el día, pero que sin duda vale la pena.
"Jamás volveré a tener está oportunidad así que estoy contento y nos han tratado super bien", explicó.

Reacciones de los habitantes
La presencia de la producción no ha pasado desapercibida entre los habitantes y transeúntes de la zona. María González, vecina del barrio de San Miguelito, expresó su entusiasmo:
"Es emocionante ver cómo nuestra ciudad se convierte en escenario de una serie de Netflix, espero que esto atraiga más turismo y reconocimiento a San Luis Potosí".

San Luis Potosí en el ojo internacional
La elección de San Luis Potosí como escenario para "Mal de Amores" no es casualidad. La ciudad ha sido reconocida por su riqueza arquitectónica y cultural, lo que la convierte en un lugar atractivo para producciones cinematográficas y televisivas.
Anteriormente, la capital potosina ha servido de locación para otras producciones, lo que ha contribuido a su proyección a nivel nacional e internacional.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha oficial de estreno, se espera que la serie llegue a la plataforma a finales de este año. Mientras tanto, los potosinos continúan observando con curiosidad y orgullo cómo su ciudad se convierte en protagonista de una historia que, sin duda, captará la atención de espectadores alrededor del mundo.
