Colectivos ciclistas en San Luis Potosí defienden que la infraestructura vial es la solución para crear seguridad para quienes transitan en las calles, en especial para los que se encuentran en más vulnerabilidad, como peatones y ciclistas. Rechazan que la sola promoción de una “cultura vial” cambie el actuar de usuarios de vialidades, por lo que tiene que haber infraestructura que los orille a respetar las normas.

De esta manera, Lois Muñoz, activista de derechos urbanos, señaló ante medios de comunicación que son las autoridades las que tienen la responsabilidad de salvaguardar a las y los usuarios de la vía pública.

“Las autoridades son las encargadas de gestionar el espacio público y, por lo tanto, también de garantizar que todos los usuarios de la vía pública compartan estos espacios de manera responsable. Entonces, la prioridad debería ser que aquellos usuarios más vulnerables, como son los peatones, ciclistas, los que tengan prioridad en la vialidad”, destacó.


Por lo tanto, la activista indicó que las personas que cuentan con algún vehículo son quienes deben tomar más responsabilidad de “cuidar” a las personas que transitan de una manera más vulnerable.

Es por eso que la Coalición Movilidad Sostenible presentará la Agenda de Movilidad de San Luis Potosí 2024-2027, la cual será entregada a las y los candidatos a la presidencia municipal de la capital del estado. Entre sus propuestas, buscan prevenir los siniestros viales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS