La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí puso en marcha un operativo enfocado en sensibilizar a los conductores sobre el extremo en sus vehículos, una práctica cada vez más común que ha sido asociada con tendencias "de moda", pero que representa un problema para la seguridad vial.

El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa, explicó que el objetivo no es recaudar multas, sino generar conciencia entre los automovilistas.

“Estamos trabajando con amonestaciones para explicar a los conductores, con el reglamento en mano, por qué el polarizado total no está permitido. Algunos incluso han optado por retirarlo en ese mismo momento”, detalló.

La estrategia actual se centra en el diálogo y la prevención. Mientras el conductor retire el polarizado durante la intervención, no será sancionado.

Además, la dependencia analiza la posibilidad de sustituir las multas por trabajos en beneficio de la comunidad en ciertos casos, como medida educativa.

“Estamos valorando que, en lugar de aplicar infracciones, se pueda trabajar a favor de la comunidad. Lo más importante es cambiar la percepción y hacer conciencia”, añadió el funcionario.

Sin embargo, en casos de reincidencia, el vehículo podría ser remitido al corralón municipal.

Cabe señalar que la multa por el polarizado de vidrios superior al 20% de entintado oscila en los 600 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS