Pese a las malas condiciones de proliferación de lirio acuático en las que se encuentra la cortina de la presa San José en la capital potosina, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí y el Interapas no contempla fecha para iniciar la extracción de esta planta que se alimenta del agua y desechos humanos.

La presidenta municipal interina de la capital Alexandra Daniela Cid González comentó ante medios de comunicación que aunque es necesario limpiar el lirio que se ubica en la cortina de la presa, hasta el momento no se tiene contemplada una fecha para que el ayuntamiento realice trabajos de limpieza.

Destacó que prioritariamente se debe eliminar la plaga de plantas de la presa San José antes de que comience la temporada de lluvia en San Luis Potosí, no obstante se sigue valorando cuándo pueden arrancar los trabajos.

Aunque sí se tiene contemplado limpiar la presa, desde el inicio de la gestión de Enrique Galindo, actual presidente municipal de la capital con licencia, por participar en la contienda electoral para la reelección al cargo, nunca se ha establecido un plan en concreto para llevar a cabo las acciones de retiro del lirio de la cortina.

Durante sus últimas declaraciones frente a la Junta de Gobierno del Interapas, Enrique Galindo, había manifestado que debido a los bajos niveles de agua que mantiene desde el año pasado por la sequía que se vive en la entidad potosina, no era necesario el retiro de las plantas acuáticas.

El último reporte de la Comisión Nacional del Agua, la presa San José mantiene actualmente un 5.5 por ciento de agua, mientras que en un recorrido que realizó por la presa, el lirio ha tapizado la cortina.

El último reporte de la Comisión Nacional del Agua, la presa San José mantiene actualmente un 5.5 por ciento de agua. Foto: Xochiquetzal Rangel
El último reporte de la Comisión Nacional del Agua, la presa San José mantiene actualmente un 5.5 por ciento de agua. Foto: Xochiquetzal Rangel

Lee más:

Google News

TEMAS RELACIONADOS