En la histórica Hacienda de La Ventilla en el municipio de Villa de Reyes, SLP se presentó la nueva Ruta de las Haciendas, un proyecto turístico que busca destacar el valor arquitectónico e histórico de la región.

El evento contó con la participación de empresarios, especialistas en turismo y representantes de diversos sectores, quienes subrayaron la importancia de preservar estos espacios y aprovechar su potencial para atraer visitantes.
El recorrido de la Ruta de Haciendas incluirá sitios emblemáticos como la Hacienda de la Ventilla, Hacienda Calderón, la Ex Hacienda de Gogorrón y la Ex Hacienda de Jesús María, lugares que han sido escenarios de producciones cinematográficas y que forman parte del legado cultural de San Luis Potosí.
Lee más: Feria Regional El Naranjo 2025: fechas, cartelera y todo lo que podrás disfrutar

Durante la presentación, el alcalde de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, destacó la relevancia de diversificar la oferta turística y promover el patrimonio local.
"Es una oportunidad para que las personas conozcan la riqueza histórica de estas haciendas y su papel en el desarrollo de la región", señaló.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda Echavarría, mencionó que la Ruta de las Haciendas se suma a los esfuerzos por consolidar a San Luis Potosí como un destino atractivo para distintos segmentos de turismo, combinando historia, cultura y gastronomía en una experiencia única.
Te interesa: ¿Cuál es el Pueblo Mágico más caro para visitar en San Luis Potosí?
Por su parte José Manuel González, subdirector de Proyectos de la Secretaría de Turismo, señaló que la Ruta de las Haciendas inicia en Villa de Reyes debido a la variedad de atractivos con los que cuenta y contempla un recorrido de seis horas por La Ventilla, Calderón, Gogorrón y Jesús María, y cierra en Casa Fronda.

Así mismo señaló que la Ruta se puede ofrecer en un costo a partir de 2 mil pesos, ya que se plantea como un recorrido para un solo día, y lo máximo que se estima están dispuestos a pagar los turistas por este tipo de productos, son 4 mil pesos por persona.
Los organizadores destacaron que este proyecto no sólo pretende atraer visitantes, sino también fortalecer la economía local al impulsar sectores como la hotelería, la industria restaurantera y la producción artesanal.
Lee más: ¿Quién es el dueño del Estadio de Beisbol 20 de Noviembre de San Luis Potosí?
La ruta se perfila como una alternativa para quienes buscan experiencias turísticas ligadas al patrimonio y a la historia del estado.