El vocero del arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales condenó que no exista una buena relación entre el Gobierno del Estado y los delegados del Gobierno federal en la entidad, pues considera que trabajar de forma coordinada es para el beneficio de la ciudadanía y sucede lo contrario cuando cada quien trabaja de forma aislada.
El religioso comentó “ojalá que puedan superar las diferencias y pues es una cosa que no es de último momento, son cuestiones de política y que ojalá se superen".
Cuestionado sobre que las diferencias entre el estado y la federación puedan poner en riesgo obras importantes como la construcción de la presa de “Las Escobas”, en las estribaciones de la Sierra de San Miguelito, señaló que sería muy lamentable que existieran este tipo de consecuencias en perjuicio de la ciudadanía.
Precisó “el agua siempre ha sido una cuestión de diferencias, pero ojalá que a quien le toque y sea responsable de las obras y del buen funcionamiento de este bien. que hace mucha falta e invitamos a la sociedad a hacer un buen uso del agua y cuidar el agua, porque a final de cuenta nos toca a todos”.
Lee: Nazarenos, centuriones, vírgenes y más, los rostros que dan vida a la Procesión del Silencio en SLP
Lo anterior luego de que el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona señaló que las representaciones del gobierno federal en San Luis Potosí ven “como enemigo” al gobierno estatal.
Por otro lado y de cara al inicio de la Semana Santa que tiene entre sus principales actividades la Procesión del Silencio, Cruz Perales reconoció que en efecto conoce que ha habido algunas diferencias, por lo que insistió en que la iglesia Católica en San Luis Potosí no tiene nada que ver con la organización de este evento, que evidentemente ya se ha mercantilizado.
Finalmente el vocero reveló tener conocimiento que el propio arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, ha intervenido como mediador en algunos de estos conflictos dado que lo han invitado a hacer este papel, pero nada más allá de esto “yo no sé en qué tanto grado sean los conflictos o como sean las situaciones”.