Más Información
Este sábado, la capital potosina se tiñó de colores, consignas y orgullo, con la realización de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025, donde cientos de personas se dieron cita en el Parque de Morales para iniciar un recorrido por la avenida Venustiano Carranza, llegar hasta el monumento de Las Musas y regresar por el carril contrario hasta su punto de origen.
Banderas multicolor, vestimentas llamativas, coronas de flores, glitter, botas, faldas, tacones y pancartas con frases como “No queremos privilegios, exigimos derechos” o “Existimos y resistimos” fueron parte del paisaje que envolvió esta jornada que no fue solo un desfile, sino una manifestación pacífica de visibilidad, lucha y dignidad.
Entre las personas asistentes había familias completas, juventudes diversas, adultos mayores, parejas tomadas de la mano y colectivos que caminaron con orgullo para exigir respeto, trato igualitario y libertad para amar y vivir sin miedo.
La marcha, organizada por activistas locales, fue también un llamado claro contra la discriminación, la violencia y los discursos de odio que persisten en muchos espacios.
“Queremos que nos vean, que nos respeten y que nos reconozcan como iguales”, expresaron algunos de los participantes, quienes coincidieron en que este tipo de eventos son clave para romper estigmas, sensibilizar a la sociedad y seguir conquistando derechos.
El ambiente fue festivo, pero también combativo: música, batucadas, banderas trans, pansexuales, no binarias y lesbianas ondeaban al ritmo de consignas que exigían justicia, equidad y representación.
La Marcha del Orgullo LGBT+ en San Luis Potosí fue, una vez más, un espejo de la diversidad que existe en el estado y un recordatorio contundente de que la lucha por la igualdad aún no termina.