Identifican a 400 mil agresores de mujeres en México
Datos oficiales indican que los ataques psicológicos son más comunes; les siguen los físicos, económicos y sexuales.
28 / junio / 2022 | 14:31 hrs.
Datos oficiales indican que los ataques psicológicos son más comunes; les siguen los físicos, económicos y sexuales.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió al Presidente rectificar su decisión, pues considera que el memorándum está al margen de la ley y fuera de las normas
La policía informó que dos adolescentes que usaban máscaras entraron al complejo y empezaron a disparar; los atacantes se suicidaron posteriormente
Al menos 488 son atendidos en San Luis Potosí.
Pablo Loredo Oyervides, titular de la PPNNA, explicó que el propio centro de salud en donde dio a luz la mujer alertó que las condiciones en las que están viviendo los padres no son las mejores.
La mayor parte de las pacientes son de los municipios más cercanos a la capital.
En San Luis Potosí se tienen registrados más de 296 mil fumadores de entre 12 y 65 años de edad, de los cuales 226 mil son hombres y alrededor de 70 mil son mujeres.
Lorena Valle presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), manifestó que estas situaciones son difíciles de controlar y derivan en un daño severo a la salud.
Jorge Andrés López Espinosa titular de la dependencia, hizo un llamado contundente a las autoridades del estado para que dicte medidas de protección a las víctimas sobrevivientes y sus familiares,.
Jóvenes del Valle de Toluca inician su ingesta desde los 12 años, informa el CIJ