
Seis productores independientes son a los que más se les paga; en 2019 erogación en este rubro ascendería a 127 mil 66.8 mdp
24 / febrero / 2025 | 04:27 hrs.
Seis productores independientes son a los que más se les paga; en 2019 erogación en este rubro ascendería a 127 mil 66.8 mdp
El director de la CFE indicó que el presidente López Obrador invitará a las empresas para que inicien una revisión de contratos firmados en la anterior administración; “si no están de acuerdo serán demandados”, agregó
Manuel Bartlett mencionó al ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, quien fue el promotor que abrió la participación privada, y José María Córdoba Montoya, quien tiene participación en el negocio eléctrico
El ex presidente Felipe Calderón dijo que en todo el mundo los consejeros independientes son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental, y que el conflicto de interés se evita estableciendo una brecha de tiempo entre el desempeño del cargo y el desempeño profesional.
El director de CFE, Manuel Bartlett Díaz, dijo que los subsidios que reciben significan un gasto de 21 mil millones de dólares.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se buscará que la participación de las empresas sea voluntaria
El director de Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, expuso que desde el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari, ex funcionarios han participado en el sector energético en empresas particulares
Ante el anuncio de la paraestatal que va en contra de quienes se conectan de la luz de forma ilegal, Raúl Martínez Jiménez pide que previo a esto deberían de verificarse las tarifas actuales.
"Una mujer que viajaba como copiloto en una camioneta resultó gravemente herida al chocar la unidad donde viajaba contra una unidad de la CFE en la carretera federal 70 a pocos kilómetros de la ciudad de Rioverde", reportan.
Ante el posible colapso financiero por el que atraviesa Interapas, teme sector empresarial pueda estar en riesgo el suministro del líquido vital.