
En 2019 tuvo un retroceso anual de 1.8%: Inegi; experto afirma que seguirá tendencia recesiva.
22 / febrero / 2025 | 16:41 hrs.
En 2019 tuvo un retroceso anual de 1.8%: Inegi; experto afirma que seguirá tendencia recesiva.
El indicador mensual de la actividad industrial del país disminuyó 0.3% en términos reales en el último mes de 2019 respecto al del mes previo, con base en cifras desestacionalizadas, informó el Inegi
La debilidad de la demanda de vehículos en México y otros países ocasionó una reducción de 41% en la producción.
Las dos marcas con el mayor volumen de ventas: Nissan y General Motors registraron una caída de 10% y 10.2%, respectivamente.
Las expectativas empresariales sobre el valor de las obras ejecutadas como contratista principal, subcontratista así como sobre el personal ocupado disminuyeron de acuerdo a los datos dados a conocer por el Inegi.
El estado tuvo un incremento de 2.4 por ciento en la producción de plata.
Las entidades que alcanzaron el mayor crecimiento fueron Tlaxcala, Colima, Chihuahua, Durango y Baja California de acuerdo con los resultados dados a conocer por el Inegi
Se visitarán alrededor de 800 mil viviendas en la entidad.
Este martes fue presentado en la entidad potosina el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi.
Estas cifras se derivan de la estadística de defunciones registradas, a partir de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, los cuales son generados por las entidades federativas y que son recopilados mensualmente por el Inegi