Leopoldo Stevens Amaro titular de la Seduvop, expuso que de los 50 millones de pesos que costaría el proyecto, 15 millones serían de recursos estatales propios.
Desde su inauguración más de 25 mil personas han visitado las instalaciones, entre ellas alumnos de distintos planteles educativos, a quienes se les hacen recorridos guiados.
Adrián Tercero Nava director de servicios municipales, dijo que hasta el momento no hay una fecha en la que pueda estar lista la primera etapa del proyecto, sin embargo, el panteón está operando sin complicaciones.
Ramiro Robledo López titular de la dependencia, aseveró que son varios los empresarios del ramo los que se han acercado y están interesados en entrar en el proyecto.
Hay al menos tres obras de la administración estatal que están prácticamente concluidas, pero que no se han podido entregar, porque en estos tiempos de campaña no se pueden hacer eventos de inauguración.
José Luis Ugalde Montes titular de la Secretaría de Finanzas, señaló que aunque eventualmente podrían “entrarle” con recursos estatales, se está haciendo todo el esfuerzo para obtener recursos de la federación.
José Rafael Barbosa Gudiño, director de Geología de la UASLP explicó que en el caso de las licitaciones, los gobiernos optan por aquellas propuestas que no generan un costo mayor al erario, además de que están regidas por los tiempos de entrega.
El mandatario se pronunció luego de que la titular de la SS, reconociera que existe al menos cuatro centros hospitalarios que por alguna razón se quedaron inconclusos desde la administración pasada.
El titular de la dependencia explicó que hay colonias en San Luis Potosí especialmente en el Centro Histórico y sus alrededores en donde nunca han cambiado el drenaje desde que lo instalaron.
La secretaria de Salud afirmó que la dependencia no puede ejecutar las obras, debido a que se mantiene un proceso jurídico en contra de tres empresas que incumplieron con estos trabajos desde la administración anterior.