
Ignacio Benavente Duque titular de la coordinación estatal de Protección Civil, insistió en que la presa de San José se está monitoreando todos los días y por varias dependencias.
23 / febrero / 2025 | 05:59 hrs.
Ignacio Benavente Duque titular de la coordinación estatal de Protección Civil, insistió en que la presa de San José se está monitoreando todos los días y por varias dependencias.
Ante las lluvias que se han registrado en los últimos días, el nivel de capacidad de la presa San José llegó a su límite.
Armando Rocha jefe del centro de previsión meteorológica, reveló que esta medida se tomó con la finalidad de que este cuerpo de agua pueda almacenar el líquido procedente de las precipitaciones pluviales.
Conductores que sean sorprendidos serán sancionados, advierte Policía municipal.
Jesús Alfonso Medina Salazar director de la comisión, dijo que las lluvias no sólo han servido para aumentar los niveles de los embalses, sino que también se contribuye a que disminuyan las temperaturas.
A partir de las 17:00 horas el río Santiago estará cerrado a la circulación; el embalse alcanzó 90 por ciento de su nivel de agua.
Se espera que para esta temporada de huracanes 21 fenómenos impacten en territorio mexicano.
Para asegurar el suministro del vital líquido a los habitantes de la zona metropolitana, Conagua aprobó el transvase de 1.6 millones de metros cúbicos de la presa “El Potosino”
Los visitantes del embalse consideraron que es urgente que las autoridades brinden atención a las instalaciones.