
El titular de la CEA señaló que la falta de lluvias ha complicado obtener el mismo volumen de agua para abastecer a la capital potosina.
22 / febrero / 2025 | 07:05 hrs.
El titular de la CEA señaló que la falta de lluvias ha complicado obtener el mismo volumen de agua para abastecer a la capital potosina.
Diputada confió en que la suspensión del proyecto sea solo temporal y el próximo año se pueda dar continuidad a éste.
En promedio las presas de la zona metropolitana de San Luis Potosí tienen entre 20 y 25 por ciento de capacidad de agua.
El proyecto se modificaría para hacer una presa más grande y beneficiar a más personas, señala titular de la Comisión Estatal del Agua.
La obra debía ser entregada en el 2018, pero pidieron una prórroga para este año, sin embargo, solicitaron nuevamente una para 2020; el avance de la obra era menor al 30%, señalan.
Carlos Covarrubias señaló que tras la cancelación de la construcción de la presa La Maroma se recobra la confianza hacia el gobierno de México.
Conagua reconoce necesidad de abastecer agua a Matehuala y municipios vecinos, asegura el mandatario
Se documentaron discrepancias en la información técnica del proyecto y diferencias entre lo solicitado para la ejecución de la obra y lo plasmado en el proceso de licitación.
“Poner fecha es ponerse una barrera, es mejor escuchar y poner la atención que merezca cada situación”, señaló la funcionaria.
Aunque hay prisa por llegar a este resolutivo final, los trabajos no se han detenido y hay una estimación de que se pueda entregar la obra a mediados de 2020.