
Procesión del Silencio. ¿Cómo se preparan las cofradías para la celebración de Semana Santa?
Las cofradías representan un gran acto de fe, para el cual se preparan durante días y así salir durante Semana Santa
18 / abril / 2025 | 03:53 hrs.
Las cofradías representan un gran acto de fe, para el cual se preparan durante días y así salir durante Semana Santa
Este 2024 participarán 32 cofradías de diferentes parroquias de San Luis Potosí, conoce cómo podrás vivir de cerca la Semana Santa
Este año, la Procesión del Silencio potosina cumplirá 71 años de existencia.
Únete a la procesión más grande de Latinoamérica, así puedes participar en una de las 32 cofradías en Semana Santa
Con devoción marcharon 2 mil 800 participantes, además de los cientos de familias y turistas que se unieron en la contemplación del máximo evento de Semana Santa que este año cumple 70 años
San Luis Potosí es tierra de cofrades, desde 2013 la marcha solemne que recuerda la Pasión y Muerte de Cristo es Patrimonio Cultural Inmaterial de estado
El derecho a la libre manifestación será respetado, siempre y cuando no afecte a terceros ni trastoque el orden público, informó la Secretaría General de Gobierno
Descalzos recorren casi 4 kilómetros en agradecimiento a Jesucristo y acompañando el luto de la virgen María al sonido de la trompeta y tambor que marcan la marcha
La obra de 14 metros representa a las 32 Cofradías de la Procesión del Silencio y estará disponible hasta el 09 de abril en el Teatro de la Paz en la capital de San Luis Potosí
Además de los artistas que se presentarán gratis en la capital de San Luis Potosí, la Procesión del Silencio es otra de las actividades que reunirá a turistas nacionales y extranjeros