Toreada de diablos, ritual huasteco que confronta el bien con el mal
Con palos se reprende a los diablos, mientras que estos intentan defenderse haciendo uso de su chirrión
04 / julio / 2022 | 22:46 hrs.
Con palos se reprende a los diablos, mientras que estos intentan defenderse haciendo uso de su chirrión
Jesús Fernando “N”, de 46 años de edad, se desempeñaba como auxiliar de la Coordinación de Desarrollo Social en el municipio de Tanlajás.
La Auditoría Superior del Estado fue la encargada de presentar la denuncia
Se producen alrededor de diez mil toneladas de piloncillo, principalmente en los municipios de Tanlajás y Aquismón.
Compromisos heredados por alcaldías complican los siguientes meses.
Los municipios que tienen un mayor número de población indígena son San Antonio, Tanlajás y Coxcatlán.
Esta reserva ocupa un área de 36 mil 951.74 hectáreas y el decreto tendría una duración de 30 años.
Durante la sesión ordinaria del 30 de julio el alcalde interino, Juan Ignacio Martina, expuso ante el Cabildo un punto de acuerdo para prohibir la transportación y uso de explosivos por parte de Pemex o cualquier otra empresa en el municipio huasteco.
Habitantes del poblado de San Pedro tomaron fotografías y videos del personal de Petróleos Mexicanos que es custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal y Municipal, debido a que trasladan explosivos.
La denuncia fue presentada ante la FEPADE a nivel federal a través de su línea de denuncia.