Estado

Tras hechos violentos, estado asumirá las funciones de seguridad pública en Cárdenas, sentencia Gallardo

El gobernador dio a conocer que se auditará a los municipios para saber qué pasó con el recurso que se les otorgó para que lo aplicaran en materia de seguridad

Ricardo Gallardo se pronuncia la violencia en Cárdenas. Foto: EL UNIVERSAL
03/04/2024 |15:34
Samuel Estrada
Reportero multimedia en San Luis PotosíVer perfil

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que luego de su visita al municipio de Cárdenas y su reunión con alcaldes de la zona Media, "en definitiva, el estado tendrá que asumir la seguridad de la región", puesto que los ayuntamientos no invirtieron en seguridad y por tanto no cuentan con personal, ni equipamiento para enfrentar a la delincuencia.

El mandatario mencionó: “vamos a redoblar la vigilancia en Cárdenas porque los municipales prácticamente se ausentaron del pueblo, empezaron la administración con 10 policías y ahora solo tienen seis, entonces nosotros nos vamos a hacer cargo de la seguridad en Cárdenas, vamos a estar con unidades de manera permanente”.

El gobernador potosino dijo, además, que en realidad fue una Mesa de Seguridad muy productiva al poder dialogar directamente con todos los alcaldes de la zona Media a quienes les exigió “ponerse las pilas” y les recordó que se les aumentó un 17 por ciento en cuanto a sus participaciones para que lo invirtieran en seguridad y no lo hicieron.


Añadió que buscarán auditar a los municipios que no invirtieron en seguridad, puesto que la condición para darles este aumento presupuestal fue que lo utilizarían en temas de equipamiento, patrullas, contratación de elementos y no lo hicieron, al parecer sólo “simularon” y se investigará a donde fue a parar ese dinero.

Finalmente, Ricardo Gallardo descartó que la situación que se vive tenga qué ver con grupos criminales asentados en la zona media, ya que no es así, sino que son células itinerantes que vienen desde Tamaulipas a hacer algunas operaciones, pero ya con la presencia de las fuerzas de seguridad se impedirá que “hagan lo que quieran”, como lo habían estado haciendo.