El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez informó que este 2024 se construirá un refugio de mascotas para fomentar el cuidado y protección de los animales domésticos y callejeros que habitan en el municipio.

Con este nuevo espacio que albergará a lomitos y michis en situación de calle o que son abandonados por familias de Soledad, se busca catapultar al municipio como una de las ciudades a nivel estatal y nacional que ha realizado acciones en favor del bienestar animal, a fin de combatir la violencia y la crueldad.

Con el Refugio de mascotas buscan impulsar el cuidado animal en Soledad, SLP
Con el Refugio de mascotas buscan impulsar el cuidado animal en Soledad, SLP

Además de brindar un hogar a los animales, se les garantizará alimento y atención hospitalaria para perros y gatos, así como campañas constantes para la adopción de estas mascotas que buscarán hogares responsables y llenos de cariño.


¿En donde se ubicará el nuevo refugio de mascotas?

El refugio que construirá el Gobierno Municipal de Soledad se realizará en el fraccionamiento Valencia, en el municipio de Soledad, el cual comenzará a construirse entre esta y la próxima semana en coordinación con el gobierno del estado.

Hasta el momento no se han brindado más detalles respecto a si este espacio brindará atención veterinaria a otras mascotas que cuentan con un hogar o viven como mascotas comunitarias; sin embargo, resolverá parte de la problemática que se vive en el municipio por abandono de perros y gatos.

Acciones a favor del bienestar animal en Soledad

Desde el 2014 el Cabildo de Soledad prohibió el uso de animales para tracción, en actividades como recolección de basura.

En 2019 se prohibió el uso y quema de pirotecnia en el municipio, para proteger a las personas con espectro autista, pues el sonido de las detonaciones lastiman los sentidos de las personas sensibles a ruidos y de los perritos.

Hace cinco años se implementó el Ambudog, una clínica veterinaria ambulante que recorre las colonias de Soledad para brindar atención médica a las mascotas.


Y finalmente se impulsó el programa Comedog, que trata de la instalación de comedores gratuitos de croquetas y agua potable, para que se alimenten los animalitos que viven en calle.

Google News

TEMAS RELACIONADOS