En 2019, Interapas incrementó sus ingresos en 115 mdp
El organismo operador registró un ahorro aproximado de 31.2 millones de pesos por concepto de gasolina, servicio médico y seguros con la eliminación de proveedurías de terceros.
10 / agosto / 2022 | 01:01 hrs.
El organismo operador registró un ahorro aproximado de 31.2 millones de pesos por concepto de gasolina, servicio médico y seguros con la eliminación de proveedurías de terceros.
El proyecto se realizará en las colonias Valle Verde y Saucito.
Interapas detecta más de dos mil 200 tomas de agua clandestinas en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y SLP.
Se generaron errores en la facturación de algunos recibos, situación que se resuelve en el área de aclaraciones del organismo.
El programa se efectuará con recursos federales del ramo 33 y se destinarán alrededor de 30 millones de pesos a un padrón de aproximadamente 40 mil beneficiarios.
El organismo trabaja en la reparación de pozos y tuberías dañadas para hacer eficiente el servicio.
Estos pozos recibirán mantenimiento en las bombas y en algunos casos equipamiento con la finalidad de mejorar el abasto de agua potable.
Se estima que la obra tardará de tres y cinco semanas.
Se solicitará el apoyo de la Comisión Estatal del Agua para hacer un pedido muy grande de medidores, cuyo costo oscila entre los 700 y 800 pesos cada uno.
Se están implementando diferentes estrategias de cobro de acuerdo a las problemáticas de abasto del líquido que se presenta en cada zona.