En medio de rumores que apuntan a una posible escasez de huevo en San Luis Potosí, Armando Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), salió al paso para aclarar que, al menos hasta ahora, el abasto del producto se mantiene sin contratiempos y que la distribución por parte de los proveedores se está realizando con normalidad.

“Hasta este momento, no hay una sola señal real de desabasto. Nuestros comerciantes continúan recibiendo el producto con regularidad. Lo que sí notamos es una narrativa que empieza a repetirse cada cierto tiempo y que termina generando aumentos injustificados en el precio", explicó.

Lee:

De acuerdo con el representante del sector comercial en pequeño, esta clase de advertencias suelen preceder al encarecimiento de productos de la canasta básica, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores. “Siempre que comienzan los avisos de que va a escasear el huevo, lo que realmente pasa después es que suben los precios. Y una vez arriba, rara vez vuelven a bajar. Es una estrategia conocida: alarmar para justificar”, señaló.

Actualmente, el precio por kilo de huevo en San Luis Potosí oscila entre los 41 y 50 pesos, una cifra que ya representa un gasto considerable para muchas familias.

El líder comercial consideró que, sin una justificación real de incremento en los costos de producción o distribución, no debería haber razones para que los precios se disparen aún más.

En ese sentido, hizo un llamado tanto a los consumidores como a los comerciantes a mantenerse informados por medios oficiales y evitar caer en compras de pánico o en la difusión de rumores sin fundamento.

Por ahora, el mensaje es claro: no hay falta de huevo, pero sí señales de que se podría estar preparando el terreno para subir el precio bajo el argumento de una crisis inexistente.

Te interesa:

Google News

TEMAS RELACIONADOS