Más Información
En el marco del impulso al liderazgo femenino, Ivett Larrea, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo San Luis Potosí, alertó sobre la enorme diferencia entre los sectores donde las mujeres están emprendiendo y aquellos donde aún están prácticamente ausentes.
Ivett Larrea detalló que el 60 por ciento del emprendimiento femenino en el estado está enfocado al sector servicios, mientras que sólo el 6 por ciento tiene presencia en el sector financiero, "una brecha que refleja los desafíos estructurales que todavía enfrentan las mujeres en el ámbito empresarial".
“Sí hemos avanzado. Hoy las mujeres están mucho más capacitadas, toman decisiones, generan empleos, crean redes. Pero no podemos ignorar que siguen existiendo barreras que frenan su crecimiento, sobre todo cuando se trata de sectores tradicionalmente masculinizados”, enfatizó Larrea.
Uno de los retos más importantes, subrayó, tiene que ver con la desigualdad en las responsabilidades del hogar y la crianza. “Muchas madres tienen que dejar sus empleos o negocios porque no hay quién cuide a sus hijos. Aunque ya existen algunos permisos parentales para los padres, la carga sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres”, agregó.
Desde Amexme, aseguró, se trabaja no sólo en la capacitación empresarial, sino también en la concientización de derechos laborales y en el impulso de políticas públicas que permitan a las mujeres avanzar hacia una participación más equitativa y justa en el mundo económico.
“El problema no es que no quieran estar en sectores como el financiero o industrial, sino que muchas veces no se sienten respaldadas, ni informadas para entrar a esos espacios. Por eso capacitamos, empoderamos y acompañamos”, dijo.
Larrea reconoció que hay avances palpables en San Luis Potosí, pero insistió en que el equilibrio laboral y familiar sigue siendo una deuda pendiente.
“La equidad no sólo se construye con leyes, también con conciencia social y compromiso colectivo”, concluyó la líder empresarial.