Más Información
El Ayuntamiento de la capital de San Luis Potosí planea impulsar la protección del medio ambiente y preservar el paisaje urbano mediante la declaratoria de ciertos árboles emblemáticos como patrimonio municipal. Esta medida permitirá asegurar su mantenimiento y conservación mediante un proceso similar al que se utiliza para los vehículos oficiales u otros bienes del municipio.
Esto significa que los árboles que cuenten con una historia, relevancia ambiental o simbólica para la ciudad serán oficialmente registrados como patrimonio del ayuntamiento, así lo dio a conocer el director de Servicios Municipales, Christian Azuara.
“Viene un algo importante en el tema del arbolado, que es el general el patrimonio del arbolado urbano, así como tenemos vehículos en el municipio que son patrimonio, pues ahora el municipio tendrá también árboles patrimoniados al ayuntamiento para poder cuidar el tema del mantenimiento, esto quiere decir que cuando yo pida mantenimiento, pues lleva consigo un procedimiento con este tipo de árboles que ya tienen una historia”, explicó.
Lee también: El Pueblo Mágico de Xilitla, SLP, vivirá tres días de huapango sin parar
Algunos ejemplos de estos árboles se encuentran frente al parquímetro en la avenida Reforma y en la zona de las Nueve Esquinas, donde se localizan ejemplares de gran tamaño y valor histórico.
Para asegurar la transparencia y el rigor técnico en la selección de estos árboles, se conformará un comité evaluador.
Que estará integrado por dos representantes de asociaciones civiles, dos ciudadanos, dos especialistas del ámbito académico y autoridades municipales competentes. Este comité será el encargado de determinar qué árboles pueden ser considerados como patrimonio.
En una primera inspección se han identificado ya 100 árboles candidatos, con la intención de ampliar esta cifra de manera significativa.
“Hasta el momento llevamos 100 árboles localizados en esta primera inspección”, mencionó.
Esta iniciativa será respaldada con una propuesta de reforma a la Ley de Ingresos que será enviada al Congreso. En dicha propuesta se establecerán disposiciones específicas para el tratamiento de árboles patrimoniales y se plantearán sanciones en caso de dañarlos.
“Se hará una propuesta para la nueva ley de ingresos, se estará proponiendo al congreso que este tipo de árboles con este tipo de características si se tenga que generar un tema severo de sanción”, agregó.
Finalmente mencionó que se reforzarán las sanciones contra las podas severas y talas no autorizadas. Actualmente, las multas por estas acciones ascienden a 2 mil 500 pesos.