En el marco del Mes del Orgullo LGBT+, diferentes municipios e instituciones del estado de San Luis Potosí llevarán a cabo una serie de actividades que buscan visibilizar, celebrar y promover los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Desde marchas y jornadas culturales hasta intervenciones urbanas y espacios de expresión artística, el estado se prepara para un junio y julio lleno de diversidad, inclusión y orgullo.
Marchas LGBT+ en San Luis Potosí, Villa de Pozos y Matehuala
“Marcha LGBT San Luis” anunció a través de redes sociales que la XIV Marcha del Orgullo en la capital potosina se realizará el sábado 5 de julio a las 6:00 p.m.
Lee también: Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 en SLP, nueva ruta y posible show de Wapayasos
En Villa de Pozos, municipio de reciente creación, se celebrará la primera marcha LGBTQ+ el sábado 19 de julio. La salida será desde la plaza principal de Villa de Pozos a las 16:00 horas.
En Matehuala se llevará acabo la cuarta edición de la marcha por los derechos LGBTQ+ que tendrá lugar el domingo 6 de julio a las 5:00 p.m. El recorrido comenzará en el DIF municipal y avanzará hasta el Parque del Pueblo.
Mercadito LGBT y pinta de pasos peatonales en la capital
Como parte de las acciones de visibilización en el espacio público, el 28 de junio se llevará a cabo el Mercadito LGBT en el Palacio Municipal de San Luis Potosí.
Además, el jueves 3 de julio se pintarán pasos peatonales con los colores del arcoíris en la intersección de avenida Venustiano Carranza y calle Uresti, a partir de las 11:00 p.m.
Intervenciones urbanas en Villa de Pozos
La programación en Villa de Pozos comenzó el pasado 6 de junio con la pinta de un paso peatonal por la igualdad y diversidad en la intersección de las calles 5 de Mayo y Galeana.
Esta intervención marcó el inicio de las actividades programadas en ese municipio como parte del Mes del Orgullo.
Lee también: Este es el balneario de San Luis Potosí con los toboganes más grandes para un verano lleno de diversión
UASLP presenta la quinta jornada radiofónica del Orgullo
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de Radio y Televisión Universitaria, desarrolla durante todo el mes de junio la quinta jornada radiofónica por el Mes del Orgullo.
El proyecto está conformado por contenidos producidos por docentes, estudiantes, colectivos LGBT+ y activistas aliados al movimiento. Participan 10 productores y productoras, quienes buscan visibilizar las distintas realidades de las personas LGBTIQ+ a través de las frecuencias universitarias.